

Enrique Symns nació en Lanus. Desde 1982, trabajó en diferentes medios: fue redactor del diario "La voz", de "Clarín" en 1983, y en 1988 del diario "Sur". Estuvo al frente de publicaciones como El Porteño , Satiricón, Eroticón, Cerdos y Peces, El Cazador.
"Cerdos y Peces", marcó una impronta difícil de superar en cuanto al desarrollo de un estilo marginal, despojado de máscaras y convencionalismos. Durante los años 1998-1999 utilizó su corrosiva pluma en "La Maga"; y en Chile creó la revista "The Clinic". Symns es autor de "Ñan Fri Fruli Fali Fru - Los Redondos", junto a Horacio Gonzáles, Luis Chitarroni, Carlos Polimeni y otros autores (1992), "Invitación al abismo", selección y prólogo de Fito Páez, "La vida es un bar", (Ed. Cuarto Propio- Santiago de Chile, 2000), y un libro que reúne cien poemas de Charles Bukowsky. Su ultimo libro es “El Señor de los Venenos” (Ed. El cuenco de Plata 2005)
Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota - Monólogo de Enrique Symns (Cemento 28 - 11 – 87)
(Por Enrique Symns) Me alejo de la banda porque se produce un distanciamiento y una tensión en el interior del grupo. Prácticamente yo era el último irregular que había sobrevivido a la matanza de artistas que produjo Poli. Ya no me permitían monologar sino que me obligaban casi a cantar haciendo canciones porque consideraban a mis monólogos demasiado sexópatas y agresivos.Finalmente me enfrenté primero con Poli. Luego en el recital en el Bambalinas de La Plata, con gaseada de la policía al público mientras todos se escapaban cobardemente del escenario, yo me enfrenté con la policía. Con Ricardo Ragendorfer reventamos a un cana y Skay se quedó tocando un solo de Jimi Hendrix en el escenario. Fue maravilloso. Ese fue el detonante para una carta editorial que escribí que se llamaba «Deténgalos, deténganse» en donde con superposiciones de frases de distintas letras del Indio, les advertía del desastre que se avecinaba. Ese recital fue mi última visita al grupo. Nunca los volví a ver en grupo.
Yo había anunciado un desastre, cuando muere Walter Bulacio le escribo esa carta al Indio Solari en Cerdos y Peces y lo acusó de complicidad en el crimen: era policía contratada por ellos la que había matado al muchacho. Sin embargo, ni el Indio ni Skay reconocieron nunca la muerte como asesinato. Han pasado los años, y aún hoy cuando por todos es reconocido el homicidio, todavía los Redondos no asumieron la culpa y responsabilidad en ese crimen. Esa muerte me puso del otro lado de la calle de los Redondos, lo de Walter fue el primer asesinato en el rock argentino.
De todas formas, y hablando de música, Los Redondos fueron la mejor banda del rock nacional, sin duda alguna, pero los últimos discos son irrelevantes, son copias de copias de sí mismos. El mejor disco fue Oktubre, es el más conceptual, todo lo demás está inscripto en ese disco, el más emblemático del rock nacional. Incluso en el discurso se nota eso, es pura demagogia, es pura mecanicidad del Indio que es un intelectual de poca monta que repite conceptos pero que jamás los ha experimentado en el campo social. Habla de los «pibes de Laferrere» y no tiene la menor idea de lo que es Laferrere.
Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota - Monólogo de Enrique Symns (Cemento 28 - 11 – 87)
(Por Enrique Symns) Me alejo de la banda porque se produce un distanciamiento y una tensión en el interior del grupo. Prácticamente yo era el último irregular que había sobrevivido a la matanza de artistas que produjo Poli. Ya no me permitían monologar sino que me obligaban casi a cantar haciendo canciones porque consideraban a mis monólogos demasiado sexópatas y agresivos.Finalmente me enfrenté primero con Poli. Luego en el recital en el Bambalinas de La Plata, con gaseada de la policía al público mientras todos se escapaban cobardemente del escenario, yo me enfrenté con la policía. Con Ricardo Ragendorfer reventamos a un cana y Skay se quedó tocando un solo de Jimi Hendrix en el escenario. Fue maravilloso. Ese fue el detonante para una carta editorial que escribí que se llamaba «Deténgalos, deténganse» en donde con superposiciones de frases de distintas letras del Indio, les advertía del desastre que se avecinaba. Ese recital fue mi última visita al grupo. Nunca los volví a ver en grupo.
Yo había anunciado un desastre, cuando muere Walter Bulacio le escribo esa carta al Indio Solari en Cerdos y Peces y lo acusó de complicidad en el crimen: era policía contratada por ellos la que había matado al muchacho. Sin embargo, ni el Indio ni Skay reconocieron nunca la muerte como asesinato. Han pasado los años, y aún hoy cuando por todos es reconocido el homicidio, todavía los Redondos no asumieron la culpa y responsabilidad en ese crimen. Esa muerte me puso del otro lado de la calle de los Redondos, lo de Walter fue el primer asesinato en el rock argentino.
De todas formas, y hablando de música, Los Redondos fueron la mejor banda del rock nacional, sin duda alguna, pero los últimos discos son irrelevantes, son copias de copias de sí mismos. El mejor disco fue Oktubre, es el más conceptual, todo lo demás está inscripto en ese disco, el más emblemático del rock nacional. Incluso en el discurso se nota eso, es pura demagogia, es pura mecanicidad del Indio que es un intelectual de poca monta que repite conceptos pero que jamás los ha experimentado en el campo social. Habla de los «pibes de Laferrere» y no tiene la menor idea de lo que es Laferrere.
Más?...
Enrique Symns: el hombre de los venenos
Entrevista Enrique Symns ROCK Y PODER Ese viejo y maldito bamboleo
ENRIQUE SYMNS entrevista al INDIO SOLARI
Adelanto exclusivo de su nuevo libro, más audios de sus monólogos.
3 comentarios:
Hola no quiero ser el despistado de siempre solo quiero música y mas música y no encuentro solo poseo cuatro temas de Symns y lo encuentro muy bueno si me puedes ayudar
el del comentario anónimo soy yo... Stavros mi mail es vros@esfera.cl
hola Stavros, yo buscaria ven Taringa! o en donde exista discografia de los Redondos en vivo. Solo no conozco nde que existas registro alguno. saludos y gracias por pasar. Juan Pablo
Publicar un comentario