sábado, 17 de enero de 2009

La mafia italiana, agobiada por la crisis


La justicia reveló escuchas en las que un líder de un clan siciliano admitió que tuvo que recortar los salarios de sicarios y empleados

La crisis financiera mundial no perdona a nadie: la mafia italiana también habría sido fuertemente afectada por la recesión global. La justicia italiana develó escuchas telefónicas en las que Gaetano Lo Presti, líder del clan siciliano Porta Nuova, admitió con preocupación la necesidad de recortar los salarios de sus empleados.
Según reveló el periódico italiano La Reppublica , la justicia de la ciudad de Palermo, donde opera el grupo, cree que ese puede ser el motivo del suicidio de Lo Presti. El líder siciliano apareció ahorcado en su celda horas después haber sido arrestado en un operativo realizado por la policía italiana. Las escuchas revelan que la Cosa Nostra le recortó el sueldo a capos y sicarios.
"Estamos en un periodo de crisis, es mejor que lo asumas", dice Lo Presti en la grabación. De las escuchas se desprende que il capo tuvo que adoptar impopulares medidas de ahorro, igual que otros clanes del sur de Italia, como Pagliarelli o Monreale.
En las grabaciones, Lo Presti admitió que en junio del año pasado no pudo pagar los sueldos, que habían sido previamente ajustados a comienzos de 2008. Además, reveló que el grupo liderado por Bernardo Provenzano (arrestado en 2006) pagaba salarios de entre 1.500 y 3.000 euros mensuales, y que tenía un presupuesto anual de unos 300 mil euros.
Porta Nuova, la organización de Lo Presti, disponía de sólo 90.000 euros anuales y, como casi todos los clanes, destinaba el 75% de su capital a salarios del personal activo, y el resto a subsidios para las familias de los mafiosos encarcelados.
Cuando debió ajustar los gastos, Lo Presti dejó de ayudar a las familias, pero siguió asistiendo a los ancianos padrinos que viven entre rejas, como el famoso capo Gerlando Alberti, que aún goza de una pensión mensual de 5 mil euros.
Las cuatro mafias italianas: la Cosa Nostra siciliana, la Camorra napolitana, la Ndrangheta calabresa y la Sacra Corona Unita de la región de Apulia suman una facturación al año de 130.000 millones de euros, algo así como el 6% del PIB italiano. "La mafia es la primera empresa de Italia", aseguró la asociación de comerciantes Confesercenti.
Tiros y risas. Según lo publicado por la edición online de La Reppublica, más grabaciones revelaban cómo el jefe de la Camorra napolitana, Giuseppe Setola, y otros miembros de su comando escuchaban canciones y se reían antes de cometer atentados.
"Lo matamos y nos vamos a tomar un cafe", decía uno de los sicario, en una de las grabaciones.En la misma cinta, efectuada gracias a un micrófono oculto en uno de sus automóviles, se escuchan también tiros y risas.
El contenido de las interceptaciones y el documento sonoro son "espeluznantes", afirmó hoy el fiscal de Nápoles, Giovandomenico Lepore.
Setola, uno de los jefes más temidos y sanguinarios del clan camorrista de los Casalesi, fue arrestado el pasado miércoles cerca de Caserta, después de que dos días antes evitó la captura tras huir por las alcantarillas.


SI LOS VIERA DON CORLEONE... MAMMA MIA !!!

No hay comentarios: